La ciudad menos poblada del Paraguay.


 San Carlos del Apa fundada un 11 de octubre de 1794 es un municipio y localidad paraguaya, situado al norte del Departamento de Concepción en la izquierda del río Apa. En el lugar se halla el Fuerte de San Carlos del Apa.

Esta ciudad cuenta con tan solo 856 habitantes y esta ubicado a 589 km de Asunción, limita con Brasil. San Carlos es considerado lugar histórico y turístico, porque allí están ubicadas las ruinas del Fuerte San Carlos del Apa, escenario de numerosas batallas. El Fuerte posee altos murallones que lo rodean y actualmente recibe numerosos turistas.


La historia de cómo surgió el municipio. 

El Fuerte de San Carlos, construido en 1796 por orden del gobernador Joaquín Alós y Brú, surgió como una respuesta a la necesidad de proteger el territorio paraguayo ante las amenazas de los bandeirantes y los indígenas mbayáes aliados con los brasileños. 

Ubicado estratégicamente en un cerro cercano al río Apa, este fuerte representaba un bastión defensivo vital en la frontera norte. La iniciativa fue llevada a cabo por el comandante de la Villa Real de Concepción, Luis Bernardo Ramírez, quien encabezó la expedición para establecer esta fortificación. El Fuerte no solo servía como una estructura militar, sino que también contaba con un cuartel, viviendas, un oratorio y almacenes, lo que aseguraba la autogestión de los soldados que lo custodiaban.

A lo largo de los años, este lugar fue escenario de varios conflictos, incluida la Guerra de la Triple Alianza, donde en 1867 el coronel Urbieta consiguió una importante victoria al recuperar el control del fortín frente a las fuerzas brasileñas.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Museo Nacional.